Translate

domingo, 31 de marzo de 2013

Conociendo más a fondo el Carnaval de Cádiz.

El Carnaval de Cádiz es uno de los más importantes de España (junto al de Santa Cruz de Tenerife) y por ello, hace ya algunos años, ha pasado a formar parte de los 10 Tesoros del Patrimonio Inmaterial de España.
Es una de las fechas más señaladas en los calendarios de muchas personas. Es una fiesta para divertir y perder los complejos. La luz, los colores y los sonidos y olores forman parte de las callejas estrechas del centro de Cádiz. Toda la ciudad se echa a la calle durante varios días para olvidar los problemas y reír y disfrutar hasta quedar extasiados.
Esta celebración en las calles viene cogida de la mano con el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (COAC) que desde mucho tiempo atrás tiene lugar en el Teatro Falla durante los meses de Enero y Febrero y es seguido por millones de espectadores.
En este concurso actúan mucho grupos cuyas letras, sirven para expresar los sentimientos de sus compositores sobre un tema: político, social, amoroso.. Normalmente se usa la crítica moral para hacer entender el estado de ánimo o los problemas.
El Carnaval de Cádiz, históricamente, viene dada por el cristianismo. La Cuaresma está íntimamente relacionada con esta fiesta. La moral cristiana está dividida en épocas de alegría y otras de intimidad e interiorismo de la persona. Así pues, en el Carnaval se expresa la exaltación y el alboroto del espíritu, que después se frena con la llegada de la Cuaresma, que es un tiempo de reflexión.
Entonces, podemos definir el Carnaval como una fiesta ancestral que consiste en divertirse y alejar de nosotros todos los problemas.
http://www.carnavaldecadiz.com/Carnaval2013/
Aquí un poco más información para descargar sobre las las coplas y las voces del carnaval. http://www.mediafire.com/view/?agr54nhy95h3bbt


No hay comentarios:

Publicar un comentario